Matematica
  q
 
Contenido de la nueva página hoja18

Razones trigonométricas recíprocas

Se definen la cosecante, la secante y la cotangente, como las razones recíprocas al seno, coseno y tangente, del siguiente modo:

  • cosecante: (abreviado como csc o cosec) es la razón recíproca de seno, o también su inverso multiplicativo:

 csc alpha = frac{1}{sin alpha} = frac{c}{a}

  • secante: (abreviado como sec) es la razón recíproca de coseno, o también su inverso multiplicativo:

 sec alpha = frac{1}{cos alpha} = frac{c}{b}

  • cotangente: (abreviado como cot o cta) es la razón recíproca de la tangente, o también su inverso multiplicativo:

 cot alpha = frac{1}{tan alpha} = frac{b}{a}
Normalmente se emplean las relaciones trigonométricas seno, coseno y tangente, y salvo que haya un interés especifico en hablar de ellos o las expresiones matemáticas se simplifiquen mucho, los términos cosecante, secante y cotangente no suelen utilizarse.

Funciones trigonométricas inversas

En trigonometría, cuando el ángulo se expresa en radianes (dado que un radián es el arco de circunferencia de longitud igual al radio), suele denominarse arco a cualquier cantidad expresada en radianes; por eso las funciones inversas se denominan con el prefijo arco, así si:
 y= sin x ,
y es igual al seno de x, la función inversa:
 x = arcsin y ,
x es el arco cuyo seno vale y, o también x es el arcoseno de y.
si:
 y= cos x ,
y es igual al coseno de x, la función inversa:
 x = arccos y ,
x es el arco cuyo coseno vale y, que se dice: x es el arcocoseno de y.
si:
 y= tan x ,
y es igual al tangente de x, la función inversa:
 x = arctan y ,

 
  Hoy habia 8 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis